Recomendaciones 

Recomendaciones según el Índice de la Calidad del Aire:

  • 0-50: La calidad del aire es buena y la contaminación del aire presenta poco o ningún riesgo.
  • 51-100: La calidad del aire es aceptable, sin embargo, las personas excepcionalmente sensibles a la contaminación del aire deben considerar limitar esfuerzos físicos excesivos al aire libre. Si pertenece a uno de los grupos vulnerables debe evitar la realización de ejercicio físico o actividades que requieran esfuerzo al aire libre, así como procurar reducir el tiempo al aire libre.
  • 101-150: Niños y adultos que realicen actividades físicas y personas con enfermedades respiratorias, deben evitar los esfuerzos físicos excesivos y prolongados al aire libre. Se recomienda reducir el tiempo que pasa fuera si siente síntomas como dificultad para respirar o irritación de la garganta.
  • 152-200: Todos pueden experimentar efectos en la salud, especialmente grupos sensibles que sufrirán efectos serán más serios. La población general debe reducir la exposición prolongada y la realización de ejercicio físico o actividades que requieran esfuerzo al aire libre. Procure no permanecer mucho tiempo en las zonas más contaminadas, como calles con mucho tráfico, especialmente en las horas en las que la contaminación es más elevada.
  • 201-250: Alerta, todos pueden experimentar efectos en la salud, especialmente grupos sensibles cuyos efectos serán más serios. Los grupos vulnerables deben evitar todos los esfuerzos físicos al aire libre; las demás personas, especialmente los niños, deben limitar los esfuerzos físicos al aire libre. Además, si padece una enfermedad respiratoria y empeoran sus síntomas o se prolongan en el tiempo, consulte a su médico o acuda a un servicio de urgencias.
  • 301-55: Alerta sanitaria de emergencia. Es probable que toda la población se vea afectada, por lo que deberán restringir los esfuerzos físicos al aire libre.
Scroll al inicio